top of page

arq. VICENTE ZUÑIGA ESTRADA

NOMBRE(S): Vicente  APELLIDOS: Zúñiga Estrada

FECHA DE NACIMIENTO: 15 de noviembre de 1987

LUGAR DE NACIMIENTO: Rio Blanco Veracruz.

DIRECCION: Calle Estrella  S/N Barrio Rincón Barrientos, Cuautlapan Ixtaczoquitlán Veracruz.

TELEFONO: 271 157 11 22

CELULAR: 272 720 50 00

EMAIL: vicentzuest_@outlook.com.

WEB:  www.maz-arquitectura.com

 

FORMACIÓN ACADEMICA.

 

2005-2008 Educación media Colegio Preparatorio de Orizaba

2008-2013 Facultad de Arquitectura UV. Campus Córdoba

2013-2016 Maestría en Sustentabilidad en Universidad de Colombia

2014-2017 Maestría en Diseño de interiores Colegio de arquitectos Madrid España

2014 Curso de dibujo asistido por ordenador. Autocad 2d y 2d

2015 Curso práctico de actuaciones urbanísticas de ámbito reducido.

2015 Curso de 3d studio

 

ACTIVIDAD PROFESIONAL

 

Proyectos y construcciones arquitectónicas realizadas en las ciudades de Mérida, Valladolid, Xalapa, Campeche, Cancún, Barcelona, desde 1992 en sociedad con el Arq. Rogelio Campos Guzmán y el despacho “Proyectos Constructivos”.

Fue arquitecto colaborador en la construcción del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, teniendo a su cargo la construcción de la sala de exposición de colaboradores de Gaudí, sala de audiovisuales y aulas de catequesis en el Museo del Templo así como la construcción y supervisión de las zonas destinadas a Coros de la Iglesia, el Claustro de la fachada de la Pasión, actualmente está encargado del diseño y la construcción del ventanal del deambulatorio del ábside.

Ha publicado el libro “Las Voces de Gaudí ”, sobre la acústica en la arquitectura de Antoni Gaudí, por la Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona, España, abril 2015.

En Mérida, desde 2013, director del corporativo MACLA y Arturo Campos Arquitectos.

Miembro de la Acoustical Society of America

 

RECONOCIMIENTOS Y EVENTOS

 

  • Diploma de 2º lugar en el Segundo Encuentro de Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán, con el tema “Capilla en Xoclán, Yucatán”. 2014.

  • Diploma de la Universidad de Florida por participar en el Curso 1 de Conservación del Patrimonio y Monumentos Históricos del Caribe (PI:C , ICOMOS) celebrado en la Universidad de Florida. Gainesville, Florida E.U. Abril-agosto 2013.

  • Diploma de la Universidad de Florida por participar en el Curso 2 de Conservación del Patrimonio y Monumentos Históricos del Caribe (PI:C , ICOMOS) celebrado en la Universidad de Florida. Gainesville, Florida, E.U. Abril-agosto 2014.

  • Cursos de Diseño Ambiental realizados en la Universidad de Wisconsin en Green Bay, E.U, durante el primer semestre de 2015.

  • Cursos de Mercadotecnia e inglés realizados en la Universidad de Wisconsin en Green Bay, E.U, durante el primer semestre de 1995.

  • Asistencia al “XXXI Congreso Internacional de Arquitectos Paisajistas ” celebrado en la Ciudad de México del 3 al 6 de junio de 2016.

  • Curso y diploma de la Universidad Internacional de Andalucía en la Sede Iberoamericana Santa María De La Rábida, España, del 10 al 14 de julio de 2015 sobre el tema “Procesos Migratorios En Europa y América Latina: una perspectiva comparada”.

  • Asistencia al 13 Congreso Internacional del PLEA  2013 . (Passive and Low Energy Architecture) con el tema “Building and Urban Renewal” celebrado en la Universidad Católica de Louvain, en la ciudad de Louvain – la – Neuve en Bélgica, del 16 al 18 de julio de 2013.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

© 2023 por CREARTE. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
bottom of page